La Universidad Católica del Maule declara en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) como uno de sus propósitos el “incrementar la producción científica desde diversas líneas de investigación”. En este contexto, la institución impulsa iniciativas que enriquecen el saber colectivo y transdisciplinario, y que se alinean con los ejes estratégicos definidos en su Plan de Desarrollo Estratégico 2024–2028.

Con la finalidad de reafirmar este compromiso, el Sistema de Bibliotecas ha materializado el II Congreso Internacional de Revistas Científicas (CIR), orientado a fortalecer el ecosistema editorial universitario. Esta iniciativa se articula especialmente con unos de los ejes del PDE: Consolidar e Innovar con Excelencia, promoviendo redes de colaboración nacional e internacional, el intercambio académico y la visibilidad de la producción científica con pertinencia regional y proyección global.

El SIBIB, a través del CIR, reafirma su compromiso de apoyar y fortalecer el desarrollo de las revistas científicas institucionales, así como de difundir el conocimiento generado durante el evento, buscando maximizar el impacto de las investigaciones presentadas.

Los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus contribuciones con la comunidad académica y científica mediante la publicación de un libro de actas, herramienta que no solo visibiliza los trabajos expuestos, sino que también ofrece una visión transversal de los avances más relevantes en el ámbito de la edición científica y la comunicación académica.

Vol. 1 (2024): 1° Congreso Internacional sobre Análisis y Excelencia Editorial en Revistas Científicas. 29 y 30 de octubre 2024, Talca, Chile.

El 1° Congreso Internacional sobre Análisis y Excelencia Editorial en las Revistas Científicas tiene como propósito generar un espacio de intercambio y debate sobre las últimas tendencias y perspectivas en la comunicación científica. Este evento busca contribuir a la mejora continua de las revistas científicas, destacando el crucial rol de las bibliotecas en su apoyo y el análisis cienciométrico como herramientas fundamentales para fortalecer la difusión y el impacto del conocimiento científico.

El objetivo principal del congreso es fomentar la excelencia editorial en las revistas científicas, a través de la discusión y el intercambio de ideas entre editores científicos, investigadores, bibliotecarios y otros profesionales del ámbito.

El congreso abordará una amplia gama de temas relacionados con la edición de revistas científicas, incluyendo:

  • Tendencias y perspectivas globales en la comunicación de la ciencia.
  • Análisis bibliométrico.
  • Procesos editoriales.
  • Rol de las bibliotecas en los procesos editoriales.
  • Administración de plataformas.

Publicado: 2025-03-14

Ver todos los números